Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phytophthora hibernalis Carne, de Limonero, naranjo.
Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangios de 36 x 19 μm, semipapilados, caducos, alargados, de elipsoides a ovoides, con la parte mas ancha en el apice y con un pedicelo largo. No produce hinchamientos hifales ni clamidosporas. Homotalico. Oogonios de 22-56 μm de diametro, esfericos o algo alargados, incoloros o algo amarillentos en la madurez. Anteridios de tipo paragino. Oosporas pleroticas, de 22-45,6 μm de diametro, con pared de unas 3 μm de espesor.
Huéspedes: Limonero, naranjo.
Sintomatología: Produce la podredumbre parda de los frutos de las ramas inferiores. Infecta preferentemente con alta humedad relativa y temperaturas suaves (15-20oC).
Los Aphelinidae Hymenoptera: Aphelinidae, son una familia de tamaño medio de diminutas avispas parasitarias que miden entre 0.5 y 1.4 mm de longitud, con cerca de 1.160 especies descritas en unos 35 géneros.
La Erosión del Suelo agrícola es uno de los problemas importantes que en la actualidad afectan a la agricultura mundial y también a la española, sobre todo en zonas de regiones áridas.
En España, según datos de la Asociación Española de Agricultura de Conservación, más de un 50% del suelo agrícola está clasificado con un riesgo medio-alto de erosión.
La erosión puede producirse por la acción del aire y del agua, aunque en España la que tiene más importancia es la hídrica. Cuando las gotas de lluvia chocan violentamente sobre el suelo desnudo, los agregados se rompen en partículas más pequeñas.
Las Necesidades y Exigencias Suelo y Clima para el cultivo del Girasol no son altas por ser una planta que se adapta bien a diferentes situaciones.
Salsifí, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Judía origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.